Desaparecidos : cartografías del abandono / Gabriel Gatti
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Casa Amèrica Biblioteca | CAmeC20220928 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Not For Loan | Presentat a la Casa el 28 de setembre de 2022 | 1006017209 | |
![]() |
Biblioteca Casa Amèrica Sala Consulta | 343.4 Gat (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 1006017003 |
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
821.134.2(cl)-3 Llo Nancy / | 821.134.2(co)-3 Lon El asedio animal / | 398.4:58 Wag Las Drogas sagradas en la antigüedad / | 343.4 Gat Desaparecidos : cartografías del abandono / | TBO(7/8)94 Vig Nuevo mundo / | LIJ(ar)-36 Lin Flores salvajes / | 821.134.3(br)-3 Vie Tortuoso arado / |
Bibliografia: pàgines 193-206
"Un dramático recorrido por los enclaves donde aún hoy se produce la desaparición forzada de personas ante la indiferencia de la mayoría. A caballo entre la crónica, Desaparecidos, es la investigación académica y la crítica filosófica, en la que el profesor Gabriel Gatti, hijo de un desaparecido por la dictadura uruguaya, recorre el mundo –la frontera sur de Europa en busca de los indocumentados que viajan en patera; las dos fronteras mexicanas, de Tijuana a Tenosique, donde se atestigua el maltrato a los migrantes; las cunetas de la guerra civil española y las clínicas donde se robaron niños en el tardofranquismo; las ciudades perdidas que generan las grandes capitales latinoamericanas– para atestiguar, documentar y comprender que el horror que dio nombre al fenómeno de los desaparecidos, por obra y gracia de las dictaduras sudamericanas, sigue actuando en el mundo actual." - Editorial
No hay comentarios en este titulo.