Giro gráfico : Como en el muro la hiedra / [Equipo coordinador: Ana Longoni, Tamara Díaz Bringas, André Mesquita, Guillermina Mongan y Sylvia Suárez].
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Casa Amèrica Sala Consulta | 7:32 Gir (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | El material d'acompanyament és de consulta exclusiva a sala | 1006017522 |
"Libro editado en el marco del proyecto de investigación Giro gráfico. Como en el muro la hiedra presentado en la exposición del mismo titulo en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía del 18 mayo al 13 octubre de 2022"--Pàgina [251].
La sobrecoberta es desplega en cartell.
Conté: Giro gráfico : una introducción -- Gráficasintempestivas -- Areseñal -- La gráfica en Nicaragua de la revolución a la realidad -- Cuerpos gráficos -- La demora -- Persis tencias de la me moria -- Ayotzinapa : arte activismo y visualidades de un enjamvre enardecido -- Pasafronteras -- En secreto -- Contracartografia -- Territorios insumisos.
Como parte de la colaboración que el Museo Reina Sofía inició hace ya más de una década con la Red Conceptualismos del Sur, Giro gráfico. Como en el muro la hiedra recoge los resultados de un proyecto de investigación desarrollado durante cinco años, y que toma forma en la exposición del mismo título. Así, esta publicación busca examinar las distintas formas de acción gráfica que han emergido en Latinoamérica para confrontar situaciones de represión y violencia política. En sus páginas no se busca hacer un mapeo exhaustivo de la gráfica política latinoamericana, sino partir del análisis de episodios concretos para detectar las conexiones y relaciones de afinidad y contagio que se dan entre iniciativas producidas en diferentes lugares y contextos históricos. Aquí, lo gráfico es entendido de una manera abierta--englobando, por ejemplo, iniciativas de bordado colectivo o de creación de cartografías alternativas--y su investigación no tiene, en ningún caso, un ánimo totalizador. Exposició: Museo Nacional Reina Sofia, Madrid, (18.05.-13.10.2022).
No hay comentarios en este titulo.