Biblioteca de la Casa Amèrica
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Contrapolíticas de la alquimia : un esayo en imágenes / Andityas Matos.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Portugués Lenguaje original: Español Series Huellas y señalesEditor: Barcelona : Ned Ediciones, febrero 2024Edición: Primera ediciónDescripción: 139 pàgines : il·lustracions ; 21 cmTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • sense mediació
Tipo de soporte:
  • volum
ISBN:
  • 9788419407276
Tema(s): Género/Forma: Resumen: Andityas Matos rescata los poderes políticos anárquicos y radicales de la alquimia -capturados durante siglos por dispositivos reduccionistas propios de las interpretaciones historiográficas- al criticar el mito que dice que la alquimia habría sido una especie de predecesora de la química moderna. La alquimia no remite a un pasado primitivo que hay que superar, sino a un futuro abierto y en disputa. No es un antecedente, sino un conocimiento total –pero no totalizante– que se sitúa junto a la filosofía, la pintura, la literatura, la mitología, la religión y la música para ofrecernos una imagen de la realidad capaz de superar los dualismos, apuntando a una experiencia de mezcla que nos lleva a darnos cuenta de que, como dice la Tabla Esmeralda, “lo de abajo es como lo de arriba y lo de arriba es como lo de abajo”. -- [Editor]
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Llibre Llibre Biblioteca Casa Amèrica Sala Consulta 14 Mat (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 1006017996

Títol original: Contra/ políticas da alquimia.

Inclou referències bibliogràfiques (pàgines 133-137).

Andityas Matos rescata los poderes políticos anárquicos y radicales de la alquimia -capturados durante siglos por dispositivos reduccionistas propios de las interpretaciones historiográficas- al criticar el mito que dice que la alquimia habría sido una especie de predecesora de la química moderna.
La alquimia no remite a un pasado primitivo que hay que superar, sino a un futuro abierto y en disputa. No es un antecedente, sino un conocimiento total –pero no totalizante– que se sitúa junto a la filosofía, la pintura, la literatura, la mitología, la religión y la música para ofrecernos una imagen de la realidad capaz de superar los dualismos, apuntando a una experiencia de mezcla que nos lleva a darnos cuenta de que, como dice la Tabla Esmeralda, “lo de abajo es como lo de arriba y lo de arriba es como lo de abajo”. -- [Editor]

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha